Consultas para jóvenes
.png)
Cuidado emocional
Son para ti si necesitas:
-
Trabajar patrones emocionales heredados y también los generados por ti desde la vida intrauterina hasta la actualidad.
-
Reprogramar memorias emocionales conscientes e inconscientes que te llevan a vivir en un bucle emocional, repitiendo situaciones en tu vida una y otra vez.
-
Solucionar conflictos emocionales que te han llevado a crear barreras y limitaciones.
-
Dejar atrás bloqueos emocionales.
-
Resignificar tus emociones e historia personal.
-
Darle un nuevo significado a la relación con tu cuerpo, trabajando los traumas, miedos, complejos y heridas que impiden que te relaciones contigo de forma sana.
-
Deconstruir creencias relacionadas con tu autoconcepto y lo que has aprendido sobre tus diferentes roles y etapas como mujer.
-
Aprender a vivir tus relaciones interpersonales de forma sana.
Salud uterina
El útero guarda y conecta generaciones de información, por eso para hablar de un útero sano, es necesario trabajar y sanar esa información:
-
Memorias, programaciones y patrones emocionales,
-
Traumas hereditarios y propios,
-
Herencias ancestrales familiares e intrauterinas de la mujer,
-
Mandatos familiares y sistema de creencias,

¿Por qué?
Toda esa información guardada en él desencadena desajustes y síntomas como:
-
Miomas o fibromas,
-
Pólipos uterinos,
-
Endometriosis,
-
Cáncer de cuello uterino,
-
Síndrome de Asherman,
-
Sangrado uterino,
Estas consultas son para ti buscas sanar tu útero de forma integral, integrando el trabajo sobre la raíz emocional y el cuidado a través de la ginecología natural, pero también son para ti si has pasado por una histerectomía parcial o total y buscas sanar y encontrar un nuevo punto de equilibrio.
Salud hormonal
.png)
Cada vez son más frecuentes los desequilibrios hormonales, estos aparecen cada vez más en mujeres más jóvenes, pero todavía continúan siendo invisibles, especialmente porque no sabemos que estamos conviviendo con ellos. El desequilibrio hormonal surge en nuestro cuerpo cuando los niveles de hormonas están más altos o más bajos de su valor normal, esto produce desajustes en nuestra salud que condicionan nuestro día a día y bienestar en general.
¿Sabes cuales son los más frecuentes?
-
Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)
-
Quistes ováricos,
-
Anovulación crónica,
-
Endometriosis,
-
Adenomiosis,
-
Menstruación irregular, amenorrea y/o dismenorrea,
-
Dolores menstruales recurrentes e incapacitantes,
-
Sangrados abundantes recurrentes,
-
Síndrome premenstrual
¿Sabes quienes lo provocan?
-
Sentimientos, emociones, pensamientos negativos, patrones emocionales (Leer más)
-
Nutrición y estilo de vida,
-
El entorno en el que vivimos
Por eso estas consultas son para ti si:
Buscas equilibrar tu salud hormonal de forma integral, no invasiva, cuidándote a través de la ginecología natural, abordando la raíz emocional, realizando cambios en tu estilo de vida.
Salud vulvovaginal
Existen diferentes tipos de inflamaciones e infecciones en la región íntima de la mujer, muchas de ellas desconocidas para nosotras, porque todavía es tabú hablar de ello; estas pueden ser causadas por hongos, bacterias o infecciones pero también por alergias.
Las más frecuentes y recurrentes en mujeres jóvenes y adultas son:
-
Vulvovaginitis,
-
Vaginitis alérgica,
-
Vaginitis descamativa inflamatoria,
-
Vaginitis atrófica,
-
Candidiasis, candidiasis recurrentes
-
Vaginosis bacteriana,
-
Bartolinitis,
-
Cistitis
_edited.png)
¿Sabes quienes lo provocan?
-
Detrás de cada síntoma se esconde una historia y desequilibrio emocional
-
Nutrición y estilo de vida,
-
El entorno en el que vivimos,
-
La ropa que utilizamos,
Por eso estas consultas son para ti si:
Buscas equilibrar tu microbiota vaginal desde un abordaje integral y no invasivo, trabajando la raíz emocional que se esconde detrás del desequilibrio, cuidándote a través de la ginecología natural y realizando los cambios pertinentes en tu estilo de vida.
Salud sexual
Convivimos con la herencia del inconsciente colectivo femenino, con mandatos familiares y un sistema de creencias arraigado que ha hecho que convivamos con nuestro cuerpo, la sexualidad y el placer desde el conflicto. Además convivimos con memorias de abuso (psicológico y sexual), sufriendo violencia sexual sin que seamos conscientes de ello. Bloqueos y memorias emocionales que también se manifiestan en el comportamiento del cuerpo y en cómo vivimos nuestra sexualidad.
.png)
Los síntomas y disfunciones más frecuentes son:
-
Líbido baja,
-
Dolor durante la relación sexual,
-
Anorgasmia
-
Vaginismo
Por eso estas consultas son para ti si:
Buscas equilibrar y mejorar tu salud sexual, actuando sobre todos los aspectos psico-bio-sociales, sanando los bloqueos mencionados y cuidándote a través de la ginecología natural.
Si convives con alguna situación o patología relacionada con tu salud femenina pero no la encuentras en esta lista, escríbeme sin compromiso y te diré si podemos trabajar juntas.